
Pues el hueso es mas aplanado que el hueso que tienen las personas en la cabeza.
En esta página podrás encontrar más información sobre el Hombre de Orce: www.portalciencia.net/museo/orce.html
¿CÓMO ERA EL HOMBRE DE ORCE?
Los que habitaban antiguamente en orce medían apróximadamante un metro y medio y tenían un cuerpo fuerte. Parece ser que los únicos restos culturales que quedan de 
Sus cuerpos eran muy descuidados y eran depredadores carroñeros. Sólo se pueden encontrar restos de ellos si han quedado enterrados por efectos naturales.
LA TEORÍA
Hay algunas hipótesis que dicen que nuestros antepasados salieron de África y llegaros a España por el Sur; por eso se dice que el homo más antiguo se ha encontrado en Granada (Orce)Algunos científicos decían que no podía ser un trozo del cráneo de un hombre, sino qeu era de una cabra. Hubo un tiempo en el que los científicos dejaron de investigar, pero encontraron nuevos restos y volvieron al caso, pero a día de hoy, aún no se sabe con certeza de donde procede.
En esta página podrás encontrar dónde está situado el yacimiento de orce e información sobre éste. www.juntadeandalucia.es/.../periodos/orce.html
Un geólogo ha puesto caras al homínido y así distinguiendo a un hombre, una mujer y un niño.


La hipótesis de Josep Gibert

Josep Gibert fue uno de los investigadores de este cráneo encontrado en Orce.
Gibert, en 1976 descubrió el yacimiento de Orce, donde se descubrió restos de un humano, que poco después pasó a llamarse el Hombre de Orce.
Finalmente muere a los 66 años en Barcelona de un cáncer linfático.
Este señor también escribió un libro donde habla sobre el Hombre de Orce, que se llama El Hombre de Orce: los homínidos que llegaron al sur.
El libro contiene 4 partes donde habla sobre la historia del descubrimiento, sobre nuestros antecesores, sobre la anatomía del Orce y por último sobre el museo de la prehistoria y la paleontología.

Si quieres conocer más sobre éste libro, visita la página que te mostramos a continuación: www.casadellibro.com/.../gibert32jose
Estos son algunos comentarios de algunos científicos:
Fenicia de Cai dice:
"Por fin van apareciendo mas evidencias de que el yacimiento de Orce es mas antiguo que Atapuerca, y se le de la importancia que merece, estos descumbrimiento revelan cuestiones de verdadera importancia para la investigacion prehitorica, Uno de los problemas que conlleva decidir que yacimiento es más antiguo, aunque se afirme ya para algunos que es Atapuerca, es el tema de la migración de los hominidos desde África, pues a la vista está que si Orce es el más antiguo la migración se llevó a cabo por el Estrecho de Gibralta y desarticula todas la teoría de la entrada por Asia, espero que los señores Arsuaga y Martinez no manipulen mas informacion historica para su fama. un saludo"
Juan José Castillo dice:
"No os queréis enterar. El paso de Africa a Eurasia, fué a través del Estrecho de Gibraltar. Orce, en Granada y El Aculadero, en El Puerto de Sta. María.Atapuerca es muy importante, pero la primicia la tiene Andalucia."
"No os queréis enterar. El paso de Africa a Eurasia, fué a través del Estrecho de Gibraltar. Orce, en Granada y El Aculadero, en El Puerto de Sta. María.Atapuerca es muy importante, pero la primicia la tiene Andalucia."